lunes, 8 de agosto de 2016

ensenaporargentina.org

Enseñá x Argentina
La Visión de Enseña por Argentina es:

Un día todos los niños y jóvenes en Argentina recibirán una educación de calidad.

Su Misión:

Ser un movimiento que contribuya a transformar las aulas y el sistema educativo para que todos los niños y jóvenes de Argentina desarrollen al máximo sus capacidades y tengan igualdad de oportunidades.

Un movimiento a favor de la educación:

Los estudiantes son el centro en todo lo que hacemos y trabajamos para acompañar el desarrollo de su máximo potencial. Sabemos que las soluciones son compartidas y fomentamos el trabajo colaborativo con las comunidades educativas en las cuales trabajamos, y así acelerar el impacto que buscamos.

Para postularte o conocer más, entra a:  http://www.ensenaporargentina.org/

Compartió: Viviana Rodriguez Cortejarena - www.vivianarodriguez.com



Incluitter.org

En esta página encontrarás un Mapa Solidario. Si pertenecés a una ONG podés sumarla al Mapa para que otros sepan de vos.

Establecé Puentes Solidarios con otras ONG.  Juntos somos mas!!!

http://www.incluitter.org/

Compartió: Viviana Rodriguez Cortejarena - www.vivianarodriguez.com






haciendocamino.org.ar



En lugar de jugar al Pokemon Go, enterate de las cosas que mucha gente linda está haciendo.
Encontrá a personas que necesitan una mano, es mucho más gratificante que un juego en el celular.

Por favor, colaborá!!!

http://haciendocamino.org.ar/


Compartió: Viviana Rodriguez Cortejarena - www.vivianarodriguez.com

lunes, 1 de agosto de 2016

10 lugares adonde pedir los postres de la abuela - Fuente: María Paula Bandera - Diario La Nacion - 1/8/2016

Flan, panqueque de manzanas, budín de pany otras delicias que siguen siendo imbatibles, reversionadaso idénticasa las de siempre



Para ver las sugerencias que propone Diario La Nación, hacé click en el siguiente Link:

http://www.lanacion.com.ar/1923033-10-lugares-adonde-pedir-los-postres-de-la-abuela

Compartió: Viviana Rodriguez Cortejarena - www.vivianarodriguez.com

Como construir una casa en dos dias con la ayuda de un robot - Fuente: La Nación - 1/8/2016

La firma australiana Fastbrick Robotics mostró su sistema automatizado para colocar ladrillos que permite crear una unidad habitacional en 48 horas



Sin intervención humana, el robot Hadrian 105 logró colocar unos 225 ladrilos por hora para terminar de construir una casa en dos días. El sistema fue desarrollado por la compañía australiana Fastbrick Robotics, y quedó registrado en un video time-lapse que muestra el proceso paso a paso.

El trabajo veloz de Hadrian 105 para ubicar los ladrillos siguió los pasos de un modelo 3D creado por computadoras, con una precisión de menos de medio milímetro, según Fastbrick Robotics.

Para ver la nota completa y el video sobre como trabaja el Robot, hacé click en el siguiente Link:

http://www.lanacion.com.ar/1923000-como-construir-una-casa-en-dos-dias-con-la-ayuda-de-un-robot

Compartió: Viviana Rodriguez Cortejarena - www.vivianarodriguez.com



En el dia de Pachamama - La cara sonriente de un Volcán sorprende en Hawai - Fuente: Diario Clarin

LA VIDA SIEMPRE SE HACE LUGAR!!!!

GRACIAS MADRE TIERRA!!!! GRACIAS PACHAMAMA!!!



Entrá al siguiente Link y disfrutalo!!!

http://www.clarin.com/sociedad/Video-sonriente-volcan-sorprende-Hawai_0_1624037718.html

Compartió: Viviana Rodriguez Cortejarena - www.vivianarodriguez.com

Salud, dinero y cerebro. Por qué vale la pena Estudiar - Fuente: Clarin - 1/8/2016

EducaciónLa formación impacta en la calidad de vida de las personas y de los pueblos. La importancia de acortar las brechas de acceso.





"¿Vale la pena estudiar una carrera en la universidad? Disparaba una nota hace un par de días bajo una chorrera de estadísticas que vinculan el grado de estudio y la chances de obtener trabajo. El artículo plantea algo que probablemente sea real, puede que la universidad no esté formando personas para los trabajos que se necesitan hoy o se necesitarán en el futuro. Ocurre que los cambios en los planes de estudio de las carreras universitarias son mucho más lentos que los cambios en la tecnología que afecta a la sociedad y al tipo de capacidades que debería tener un ciudadano que entra al mundo laboral. Será por eso que, en un intento por alcanzar las necesidades sociales, se crean nuevas universidades con nuevas carreras, pero esto, evidentemente no es suficiente. O sea, hay que tener una discusión sobre lo que se enseña en la universidad, de eso no tenemos dudas, pero de ahí a preguntarse si vale la pena estudiar una carrera universitaria (o desaconsejarlo, como una madre estadounidense a sus hijos en una carta que se viralizó) hay un trecho, probablemente tan largo como la muralla china o una manada de 400 elefantes tomados de sus colitas. El problema está en suponer que la educación solamente sirve para conseguir un trabajo. Quizás nos traten de jipis anticapitalistas, pero creemos que la educación va mucho más allá de lo laboral. Pero ¿hay evidencias para sostener esto? Bueno, veamos."

Lee la nota completa haciendo click en el siguiente Link:

http://www.clarin.com/buena-vida/psico/Salud-dinero-cerebro-pena-estudiar_0_1624037607.html

Compartió: Viviana Rodriguez Cortejarena - www.vivianarodriguez.com